Bodega 907 Wines

Nuestros Vinos

Efecto Mariposa

MALBEC

Este vino tiene buena concentración, color, acidez, aromas florales y herbáceos provenientes de su terroir. Si te gusta sentir el sabor de un malbec sin madera pero un final de boca un poco más prolongado, este es el vino ideal de 907 wines.

NOTAS DE CATA: Color rojo violáceo intenso, tiene aromas de frutas rojas, flores y especias, en boca se destaca su frescura, las notas minerales, los taninos dulces el final de boca es intenso.

VARIETAL: 100% Malbec.
UBICACIÓN: Valle de Pedernal.
VIÑEDO: Plantado en el año 2000. Método de conducción espaldera.
SUELO: Capas creadas por efecto de erosión hídrica y sedimentos gruesos provenientes de montañas vecinas. Poca cantidad de materia orgánica con gran aireación.
ALTURA: 1400 msnm.

COSECHA: Finales de marzo/principios de abril. Cosecha manual en pequeñas cajas de 10kg. Esto permite mantener la integridad de cada racimo para que la bodega reciba una fruta limpia y cuidadosamente seleccionada. Se realiza una cosecha única con un punto de madurez óptimo entre madurez y frescura.

FERMENTACIÓN: Con levaduras seleccionadas para obtener una mayor expresión aromática y frutal. La fermentación maloláctica se realiza con bacterias naturales del vino para lograr una mayor suavidad en boca.

CRIANZA: Reposo en tanques durante 6 meses para mantener la fruta obtenida en la fermentación, suavizando su sabor. Crianza en botella durante 3 meses para estabilizar el vino y terminar de amalgamar sus cualidades.

MARIDAJE: Es un vino para tomar entre semana acompañando la comida que más te guste. Es un vino joven con carácter, combina muy bien con cualquier tipo de plato cotidiano que puede ir de un asado hasta una pasta rellena.

TEMPERATURA DE SERVICIO: 15°C (1 hora de frío de heladera).
ALCOHOL: 13,7%.

VARIETAL: 100% Malbec.
UBICACIÓN: Valle de Pedernal.
VIÑEDO: Plantado en el año 2000. Método de conducción espaldera.
SUELO: Capas creadas por efecto de erosión hídrica y sedimentos gruesos provenientes de montañas vecinas. Poca cantidad de materia orgánica con gran aireación.
ALTURA: 1400 msnm.

COSECHA: Finales de marzo/principios de abril. Cosecha manual en pequeñas cajas de 10kg. Esto permite mantener la integridad de cada racimo para que la bodega reciba una fruta limpia y cuidadosamente seleccionada. Se realiza una cosecha única con un punto de madurez óptimo entre madurez y frescura.

FERMENTACIÓN: Con levaduras seleccionadas para obtener una mayor expresión aromática y frutal. La fermentación maloláctica se realiza con bacterias naturales del vino para lograr una mayor suavidad en boca.

CRIANZA: Reposo en tanques durante 6 meses para mantener la fruta obtenida en la fermentación, suavizando su sabor. Crianza en botella durante 3 meses para estabilizar el vino y terminar de amalgamar sus cualidades.

MARIDAJE: Es un vino para tomar entre semana acompañando la comida que más te guste. Es un vino joven con carácter, combina muy bien con cualquier tipo de plato cotidiano que puede ir de un asado hasta una pasta rellena.

TEMPERATURA DE SERVICIO: 15°C (1 hora de frío de heladera).
ALCOHOL: 13,7%.

Efecto Mariposa

MALBEC RESERVA

Este vino con 12 meses en barrica de roble francés y americano posee complejidad aromática y taninos de gran amplitud. Si te gusta disfrutar el esplendor de un malbec robusto y con personalidad, este vino de 907 wines es el ideal .

NOTAS DE CATA: Color intenso rojo rubí con tonos violáceos, su aroma elegante tiene notas de fruta roja, ciruela, guinda, cereza, flores como violetas, especiado y mineral, junto a los aromas aportados por la crianza en roble francés entre lo que podemos encontrar notas de coco, tabaco y café. En boca se destaca su acidez equilibrada y su estructura de taninos sedosos y persistentes con un final de boca con notas minerales.

VARIETAL: 100% Malbec.
UBICACIÓN: Valle de Pedernal.
VIÑEDO: Plantado en el año 2000. Método de conducción espaldera.
SUELO: Capas creadas por efecto de erosión hídrica y sedimentos gruesos provenientes de montañas vecinas. Poca cantidad de materia orgánica con gran aireación.
ALTURA: 1400 msnm.

COSECHA: Finales de marzo/principios de abril. Cosecha manual en pequeñas cajas de 10kg. Esto permite mantener la integridad de cada racimo para que la bodega reciba una fruta limpia y cuidadosamente seleccionada. Se realiza una cosecha única con un punto de madurez óptimo entre madurez y frescura.

FERMENTACIÓN: Levaduras seleccionadas para obtener una mayor expresión aromática y frutal. La fermentación maloláctica se realiza con bacterias naturales del vino para lograr una mayor suavidad en boca.

CRIANZA: 12 meses en 70% barricas de roble francés y 30% roble americano. Temperatura controladas de 15°C y humedad de 75%. El fin de este contacto por un lado es potenciar los aromas y sabores varietales, como también sumar complejidad aromática, y mediante la micro oxigenación con el aporte de los sutiles taninos de roble dar amplitud de boca logrando un gran Malbec.

MARIDAJE: Es un vino para una situación especial o momentos destacados de la rutina. Como concepto de vino más complejo y robusto, combina muy bien con cortes carnes rojas con mayor contenido de grasas (como costillar, cordero, chivo). O comida potentes bien condimientadas.

TEMPERATURA DE SERVICIO: 18°C (30 minutos de frío de heladera).
ALCOHOL: 13,8%.

VARIETAL: 100% Malbec.
UBICACIÓN: Valle de Pedernal.
VIÑEDO: Plantado en el año 2000. Método de conducción espaldera.
SUELO: Capas creadas por efecto de erosión hídrica y sedimentos gruesos provenientes de montañas vecinas. Poca cantidad de materia orgánica con gran aireación.
ALTURA: 1400 msnm.

COSECHA: Finales de marzo/principios de abril. Cosecha manual en pequeñas cajas de 10kg. Esto permite mantener la integridad de cada racimo para que la bodega reciba una fruta limpia y cuidadosamente seleccionada. Se realiza una cosecha única con un punto de madurez óptimo entre madurez y frescura.

FERMENTACIÓN: Levaduras seleccionadas para obtener una mayor expresión aromática y frutal. La fermentación maloláctica se realiza con bacterias naturales del vino para lograr una mayor suavidad en boca.

CRIANZA: 12 meses en 70% barricas de roble francés y 30% roble americano. Temperatura controladas de 15°C y humedad de 75%. El fin de este contacto por un lado es potenciar los aromas y sabores varietales, como también sumar complejidad aromática, y mediante la micro oxigenación con el aporte de los sutiles taninos de roble dar amplitud de boca logrando un gran Malbec.

MARIDAJE: Es un vino para una situación especial o momentos destacados de la rutina. Como concepto de vino más complejo y robusto, combina muy bien con cortes carnes rojas con mayor contenido de grasas (como costillar, cordero, chivo). O comida potentes bien condimientadas.

TEMPERATURA DE SERVICIO: 18°C (30 minutos de frío de heladera).
ALCOHOL: 13,8%.

Efecto Mariposa

CHARDONNAY

Este vino tiene buena acidez, aromas florales y minerales provenientes de su terroir. Si te gustan los vinos blancos frescos y frutados efecto mariposa chardonnay es el ideal.

NOTAS DE CATA: Se percibe un color amarillo dorado. Se aprecian aromas de fruta tropicales mezclados con aromas provenientes del roble, tales como coco, vainilla, mantec, miel, pan tostado. En boca es un vino de mucho volumen, redondo y sedoso.

VARIETAL: 100% Chardonnay.
UBICACIÓN: Valle de Pedernal
VIÑEDO: Plantado en el año 2000 en espaldera.
SUELO: Capas creadas por efecto de erosión hídrica y sedimentos gruesos provenientes de montañas vecinas. Poca cantidad de materia orgánica con gran aireación.
ALTURA: 1400 msnm.

COSECHA: Principios de enero. Cosecha manual en pequeñas cajas de 10kg. Esto permite mantener la integridad de cada racimo para que la bodega reciba una fruta limpia y cuidadosamente seleccionada. Se realiza una cosecha única con un punto de madurez óptimo entre acidez y frescura.

FERMENTACIÓN: La fermentación alcohólica se hace entre 14-16°C durante 15-18 días con siembra de levadura seleccionada. Crianza en botella durante 3 meses para estabilizar el vino y terminar de amalgamar las cualidades del vino.

CRIANZA: El vino se mantiene en barrica de roble frances 100% durante 3 meses.

MARIDAJE: Es un vino para tomar entre semana, de manera descontracturada, acompañando la comida que más te guste. Combina muy bien con picadas, pescados, mariscos o sushi. También con paellas y empanadas bien calientes en verano.

TEMPERATURA DE SERVICIO: Entre 5 y 7°C (varias horas en heladera). Servirlo en frapera.
ALCOHOL: 13,7%.

VARIETAL: 100% Chardonnay.
UBICACIÓN: Valle de Pedernal
VIÑEDO: Plantado en el año 2000 en espaldera.
SUELO: Capas creadas por efecto de erosión hídrica y sedimentos gruesos provenientes de montañas vecinas. Poca cantidad de materia orgánica con gran aireación.
ALTURA: 1400 msnm.

COSECHA: Principios de enero. Cosecha manual en pequeñas cajas de 10kg. Esto permite mantener la integridad de cada racimo para que la bodega reciba una fruta limpia y cuidadosamente seleccionada. Se realiza una cosecha única con un punto de madurez óptimo entre acidez y frescura.

FERMENTACIÓN: La fermentación alcohólica se hace entre 14-16°C durante 15-18 días con siembra de levadura seleccionada. Crianza en botella durante 3 meses para estabilizar el vino y terminar de amalgamar las cualidades del vino.

CRIANZA: El vino se mantiene en barrica de roble frances 100% durante 3 meses.

MARIDAJE: Es un vino para tomar entre semana, de manera descontracturada, acompañando la comida que más te guste. Combina muy bien con picadas, pescados, mariscos o sushi. También con paellas y empanadas bien calientes en verano.

TEMPERATURA DE SERVICIO: Entre 5 y 7°C (varias horas en heladera). Servirlo en frapera.
ALCOHOL: 13,7%.

907 MSNM

MALBEC

Malbec fresco, sin contacto con madera, fácil de tomar e ideal para compartir en cualquier tipo de comida. Si te gusta sentir el sabor de un malbec simple y amable, este vino de 907 wines es el ideal. taninos dulces el final de boca es intenso.

NOTAS DE CATA: Con color rubí, notas de aromas intensos a frutos rojos. En boca resalta su buena acidez, sus taninos dulces y agradables con un final largo y amable.

VARIETAL: 100% Malbec
UBICACIÓN: Pedemonte del Valle de Ullúm
VIÑEDO: Plantado en 2018. Método de conducción: parral
SUELO: Capas creadas por efecto de erosión hídrica y sedimentos gruesos provenientes de montañas vecinas. Poca cantidad de materia orgánica con gran aireación.
ALTURA: 907 msnm

COSECHA: Finales de enero. 1er cosecha anticipada para lograr mayor frescura, un perfil más frutado y mayor acidez. 2da cosecha 10 días después donde se obtienen aromas de fruta más madura, una mayor estructura y peso en boca. Se vinifican por separado. Cosecha manual en pequeñas cajas de 10kg. Esto permite mantener la integridad de cada racimo para que la bodega reciba una fruta limpia y cuidadosamente seleccionada.

FERMENTACIÓN: Levaduras seleccionadas para obtener una mayor expresión aromática y frutal. La fermentación maloláctica se realiza con bacterias naturales del vino para lograr una mayor suavidad en boca.

CRIANZA: Reposo en tanques durante 6 meses para mantener la fruta obtenida en la fermentación, suavizando su sabor. 60% corte de cosecha temprana y 40% 2da cosecha, buscando un perfil levemente más joven. Crianza en botella durante 3 meses para estabilizar el vino y terminar de amalgamar las cualidades del vino.

MARIDAJE: Es un vino para tomar entre semana, de manera descontracturada, acompañando la comida que más te guste. Como concepto de vino joven, combina muy bien con cualquier tipo de plato cotidiano que puede ir de un asado hasta una pasta.

TEMPERATURA DE SERVICIO: 15°C (1 hora de frío de heladera)
ALCOHOL: 13,6%

VARIETAL: 100% Malbec
UBICACIÓN: Pedemonte del Valle de Ullúm
VIÑEDO: Plantado en 2018. Método de conducción: parral
SUELO: Capas creadas por efecto de erosión hídrica y sedimentos gruesos provenientes de montañas vecinas. Poca cantidad de materia orgánica con gran aireación.
ALTURA: 907 msnm

COSECHA: Finales de enero. 1er cosecha anticipada para lograr mayor frescura, un perfil más frutado y mayor acidez. 2da cosecha 10 días después donde se obtienen aromas de fruta más madura, una mayor estructura y peso en boca. Se vinifican por separado. Cosecha manual en pequeñas cajas de 10kg. Esto permite mantener la integridad de cada racimo para que la bodega reciba una fruta limpia y cuidadosamente seleccionada.

FERMENTACIÓN: Levaduras seleccionadas para obtener una mayor expresión aromática y frutal. La fermentación maloláctica se realiza con bacterias naturales del vino para lograr una mayor suavidad en boca.

CRIANZA: Reposo en tanques durante 6 meses para mantener la fruta obtenida en la fermentación, suavizando su sabor. 60% corte de cosecha temprana y 40% 2da cosecha, buscando un perfil levemente más joven. Crianza en botella durante 3 meses para estabilizar el vino y terminar de amalgamar las cualidades del vino.

MARIDAJE: Es un vino para tomar entre semana, de manera descontracturada, acompañando la comida que más te guste. Como concepto de vino joven, combina muy bien con cualquier tipo de plato cotidiano que puede ir de un asado hasta una pasta.

TEMPERATURA DE SERVICIO: 15°C (1 hora de frío de heladera)
ALCOHOL: 13,6%

907 MSNM

CHARDONNAY

Chardonnay joven, sin contacto con madera. Acidez justa para generar una perfecta sensación de frescura. Si te gustan los vinos blancos fáciles de tomar o no tenés la costumbre de tomar vino blanco, este vino de 907 wines es el ideal.

NOTAS DE CATA: Se perciben aromas frescos, cítricos y de fruta tropical como banana, ananá y durazno. En boca, una entrada dulce, acidez agradable, persistente y refrescante final.

VARIETAL: 100% Chardonnay.
UBICACIÓN: Pedemonte del Valle de Ullúm.
VIÑEDO: Plantado en 2018. Método de conducción: parral
SUELO: Capas creadas por efecto de erosión hídrica y sedimentos gruesos provenientes de montañas vecinas. Poca cantidad de materia orgánica con gran aireación.
ALTURA: 907 msnm.

COSECHA: Principios de enero. Cosecha manual en pequeñas cajas de 10kg. Esto permite mantener la integridad de cada racimo para que la bodega reciba una fruta limpia y cuidadosamente seleccionada. Se realiza una cosecha única con un punto de madurez óptimo entre acidez y frescura.

FERMENTACIÓN: La fermentación alcohólica se hace entre 14-16°C durante 15-18 días con siembra de levadura seleccionada. Crianza en botella durante 3 meses para estabilizar el vino y terminar de amalgamar las cualidades del vino.

CRIANZA: El vino queda en contacto con la borra fina a baja temperatura, entre 10 -12 grados entre 3 y 6 meses en tanque de acero inoxidable.

MARIDAJE: Es un vino para tomar entre semana, de manera descontracturada, acompañando la comida que más te guste. Combina muy bien con paellas, pescados, mariscos o sushi. También con picadas y empanadas bien calientes.

TEMPERATURA DE SERVICIO: Entre 5 y 7°C (varias horas en heladera) servir en frapera.
ALCOHOL: 13,5%

VARIETAL: 100% Chardonnay.
UBICACIÓN: Pedemonte del Valle de Ullúm.
VIÑEDO: Plantado en 2018. Método de conducción: parral
SUELO: Capas creadas por efecto de erosión hídrica y sedimentos gruesos provenientes de montañas vecinas. Poca cantidad de materia orgánica con gran aireación.
ALTURA: 907 msnm.

COSECHA: Principios de enero. Cosecha manual en pequeñas cajas de 10kg. Esto permite mantener la integridad de cada racimo para que la bodega reciba una fruta limpia y cuidadosamente seleccionada. Se realiza una cosecha única con un punto de madurez óptimo entre acidez y frescura.

FERMENTACIÓN: La fermentación alcohólica se hace entre 14-16°C durante 15-18 días con siembra de levadura seleccionada. Crianza en botella durante 3 meses para estabilizar el vino y terminar de amalgamar las cualidades del vino.

CRIANZA: El vino queda en contacto con la borra fina a baja temperatura, entre 10 -12 grados entre 3 y 6 meses en tanque de acero inoxidable.

MARIDAJE: Es un vino para tomar entre semana, de manera descontracturada, acompañando la comida que más te guste. Combina muy bien con paellas, pescados, mariscos o sushi. También con picadas y empanadas bien calientes.

TEMPERATURA DE SERVICIO: Entre 5 y 7°C (varias horas en heladera) servir en frapera.
ALCOHOL: 13,5%

907 MSNM

BLEND DE BLANCAS

Este vino busca reunir las mejores cualidades de distintos varietales blancos en un sólo corte. Buscamos resaltar el sabor dulce y frutal de una manera agradable. Si te gustan los vinos dulces y bien frutados, este vino de 907 wines es el ideal.

NOTAS DE CATA: Color amarillo dorado suave, mezcla de aromas frutales cítricos, amoscatelados y florales. En boca es un vino suave con un dulzor agradable y un final redondo.

VARIETAL:
25% Torrontés, aporta aromas amoscatelados y florales de rosas.
25% Chenin, aporta fruta cítrica y buena acidez.
25% Ugniblanc. aporta aroma de flores blancas.
25% Pedro Ximenez, aporta dulzor y suavidad en boca.
UBICACIÓN: Valle del Tulum, San Juan.
VIÑEDO: Parrales de diferentes edades.
SUELO: Se caracterizan por dos o más capas de texturas que varían entre franco arcillosa, franco arcillo limosa, o arcillosa. El subsuelo tiene una textura arenosa.
ALTURA: 658 msnm.

COSECHA: Mediados de febrero. Cosecha manual en pequeñas cajas de 10kg usando el mismo procedimiento de cosecha de una uva de mesa: esto permite mantener la integridad de cada racimo para que la bodega reciba una fruta limpia y cuidadosamente seleccionada.

FERMENTACIÓN: En bodega se enfría la uva y se realiza un prensado. El jugo de uva se deja reposar entre 24/48hs a una temperatura menor a 8°C para hacer un desborre por frío. La fermentación alcohólica se hace entre 12-14°C durante 4 días. Luego se interrumpe la fermentación para conservar el dulzor natural de la uva, esto permite un vino dulce natural. Se hace una centrifugación y filtración a baja temperatura.

CRIANZA: Crianza en botella durante 3 meses para estabilizar el vino y terminar de amalgamar sus cualidades.

MARIDAJE: Es un vino ideal para todo tipo de postres, como para un aperitivo acompañado de queso azul o también para beberlo sólo bien frío.

TEMPERATURA DE SERVICIO: Entre 5/7°C (varias horas en heladera). Servirlo en frapera
ALCOHOL: 10,6%

VARIETAL:
25% Torrontés, aporta aromas amoscatelados y florales de rosas.
25% Chenin, aporta fruta cítrica y buena acidez.
25% Ugniblanc. aporta aroma de flores blancas.
25% Pedro Ximenez, aporta dulzor y suavidad en boca.
UBICACIÓN: Valle del Tulum, San Juan.
VIÑEDO: Parrales de diferentes edades.
SUELO: Se caracterizan por dos o más capas de texturas que varían entre franco arcillosa, franco arcillo limosa, o arcillosa. El subsuelo tiene una textura arenosa.
ALTURA: 658 msnm.

COSECHA: Mediados de febrero. Cosecha manual en pequeñas cajas de 10kg usando el mismo procedimiento de cosecha de una uva de mesa: esto permite mantener la integridad de cada racimo para que la bodega reciba una fruta limpia y cuidadosamente seleccionada.

FERMENTACIÓN: En bodega se enfría la uva y se realiza un prensado. El jugo de uva se deja reposar entre 24/48hs a una temperatura menor a 8°C para hacer un desborre por frío. La fermentación alcohólica se hace entre 12-14°C durante 4 días. Luego se interrumpe la fermentación para conservar el dulzor natural de la uva, esto permite un vino dulce natural. Se hace una centrifugación y filtración a baja temperatura.

CRIANZA: Crianza en botella durante 3 meses para estabilizar el vino y terminar de amalgamar sus cualidades.

MARIDAJE: Es un vino ideal para todo tipo de postres, como para un aperitivo acompañado de queso azul o también para beberlo sólo bien frío.

TEMPERATURA DE SERVICIO: Entre 5/7°C (varias horas en heladera). Servirlo en frapera
ALCOHOL: 10,6%

907 MSNM

CHARDONNAY RESERVA

Un chardonnay fermentado y criado en barrica, que busca reunir las mejores cualidades del varietal acompañado con las características únicas que le brinda la madera. Si te gustan los vinos con cuerpo, presencia y personalidad única este vino de 907 wines es ideal.

NOTAS DE CATA: Se perciben aromas elegantes de frutas cítricas, notas de miel, cascara de naranja bien integrados con aromas de pan tostado, vainilla aportados por el roble. En boca tiene una entrada dulce con gran redondez y suavidad, buen equilibrio de su acidez, el final largo y agradable.

VARIETAL: 100% Chardonnay.
UBICACIÓN: Pedemonte del Valle de Ullúm.
VIÑEDO: Plantado en 2018. Método de conducción: parral
SUELO: Capas creadas por efecto de erosión hídrica y sedimentos
gruesos provenientes de montañas vecinas. Poca cantidad de
materia orgánica con gran aireación.
ALTURA: 907 msnm.

COSECHA: Cosecha a principios de enero, manual en pequeñas cajas de 10kg. Esto permite mantener la integridad de cada racimo para que la bodega reciba una fruta limpia y cuidadosamente seleccionada. Se realiza una cosecha única con un punto de madurez óptima entre acidez y frescura.

FERMENTACIÓN: La fermentación se hace en barricas de roble francés a 18 a 20°C durante 10 días aprox. Luego se realiza un trasiego y se continua con la crianza en barrica.
CRIANZA: Durante 6 meses en barricas de roble francés de primer uso. Durante ese tiempo se realizan batonage semanales. Concluido el tiempo de crianza se hace un blend de barricas en tanque de inoxidable, se clarifica y se filtra para el embotellado.

MARIDAJE: Es un vino para disfrutar de grandes momentos, por su concentración y suavidad permite maridarlo con diferentes opciones de gastronomía, como como cocina mediterránea, trucha, paella , suhshi, o con quesos semiduros.

TEMPERATURA DE SERVICIO: Entre 5 y 7°C (varias horas en heladera) servir en frapera.
ALCOHOL: 13,9%.

VARIETAL: 100% Chardonnay.
UBICACIÓN: Pedemonte del Valle de Ullúm.
VIÑEDO: Plantado en 2018. Método de conducción: parral
SUELO: Capas creadas por efecto de erosión hídrica y sedimentos
gruesos provenientes de montañas vecinas. Poca cantidad de
materia orgánica con gran aireación.
ALTURA: 907 msnm.

COSECHA: Cosecha a principios de enero, manual en pequeñas cajas
de 10kg. Esto permite mantener la integridad de cada racimo para
que la bodega reciba una fruta limpia y cuidadosamente
seleccionada. Se realiza una cosecha única con un punto de madurez
óptima entre acidez y frescura.

FERMENTACIÓN: La fermentación se hace en barricas de roble
francés a 18 a 20°C durante 10 dias aprox. Luego se realiza un
trasiego y se continua con la crianza en barrica.
CRIANZA: Durante 6 meses en barricas de roble francés de primer
uso. Durante ese tiempo se realizan batonage semanales. Concluido
el tiempo de crianza se hace un blend de barricas en tanque de
inoxidable, se clarifica y se filtra para el embotellado.

MARIDAJE: Es un vino para disfrutar de grandes momentos, por su
concentración y suavidad permite maridarlo con diferentes opciones
de gastronomía, como como cocina mediterránea, trucha, paella ,
suhshi, o con quesos semiduros.

TEMPERATURA DE SERVICIO: Entre 5 y 7°C (varias horas en
heladera) servir en frapera.
ALCOHOL: 13,9%.